Tras esa breve explicación os cuento como los descubrí. Cuando iba a informática, en el colegio, nos solían dejar jugar al ordenador un tiempo cuando acababa de explicar, cosa que agradecía mucho porque aun no disponía de ordenador en casa, pronto probe juegos de MSDOS (Prince o persian, Memory, Lingo, Winter etc.) que eran bastante limitados.
Ya con el Windows como sistema operativo, entró el 3D y con él joyas como el Fallen Heaven y todos los que contenían los CD-Mix (CDs recopilatorios piratas que se hacían uno por año y que aprovechaban el salto de capacidad de disquete a CD, para meter varios en él, como el Quake, MDK, Toshiden, Larry7, Screamer, Blood, Diablo, Virutal cop, PCMus, Gex, etc.)
La mayoría eran de avanzar lateralmente y dar ostias, de rol o de plataformas, el emulador además te permitía grabar la partida cuando quisieras, la única pega era que no tenía multijugador.
Tras eso llegó Pokemon, un videojuego aparentemente (y realmente) muy infantil, pero que tenía una jugabilidad enorme y te permitía tener tu propia colección de monstruos para luchar, era de Game Boy y yo no la tenía pero si conseguí el NO$GMC, el cual tenia una opción, el turbo, que hacía ir al juego hasta 10 veces más rápido, algo de agradecer en un juego tan mecánico.
Jugué a la edición Azul, Rojo, Plata, Cristal y Rubí, este último ya con otro emulador el VisualBoyAdvance, que era el emulador correspondiente a Game Boy Advance, aún guardo las tablas de excel que hice con las estadísticas de los pokemon que subí al 100. Aparte de a Pokemon, en esos emuladores jugué a otros como Golden Sun, Mario Kart, etc.
Pero siempre jugaba a juegos de hace varios años o de videoconsolas portátiles, algo que cambió con Bleem!, el emulador de Play Station, la consola rey de ese momento, el cual te admitía juegos originales y piratas, pero ya ocupaban demasiado como para ser varios en un mismo CD, cosa que hizo que no me gustase tanto y con el jugue al Crash Bandicoot, al Tekken3 y poco más. Los juegos cada vez ocupaban más y los motores en 3D no ocupaban lo mismo que esos juegos pixelados de SuperNintendo y Game Boy, pero aún había algo más que no había descubierto...

PD: Para tener Roms mirad aquí y aquí.
1 comentario:
No tendrás por ahí algún enlace para descargar el cd, no? Tengo el mío tan rayado que no inicia ningún juego... O subir el tuyo a Mega o algún sitio. Me harías un gran favor. GRACIAS.
Publicar un comentario