La verdad que cuando jugaba al Time Crisis en los recreativos si lo vivía un poco, pero lo de este personaje no es normal.
visto en GamesAjare
sábado, 1 de enero de 2011
Flipándose con la recreativa
viernes, 31 de diciembre de 2010
Calendario 2011 de Okamiden
En la página de Capcom han colgado unos fondos de pantalla con calendarios de Okamiden para los 6 primeros meses del año, supongo que con el tiempo pondrán los otros 6 meses. Recordad que son calendarios japoneses y ponen el domingo a principios de semana.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Emulador de NES sobre navegador
Ya os deje unos cuantos complementos muy útiles para firefox, hoy más que útiles van a ser entretenidos.
Firenes que te permite jugar a 2500 juegos de NES desde el navegador, sin tener que bajarse ninguna rom ni configurar nada. Con un doble click en la aplicación bastará.
Las teclas de control son las siguientes:
- Flechas: Direcciones
- CTRL: Para seleccionar
- X y Z: Teclas A y B
- ENTER: Start
Firenes que te permite jugar a 2500 juegos de NES desde el navegador, sin tener que bajarse ninguna rom ni configurar nada. Con un doble click en la aplicación bastará.
Las teclas de control son las siguientes:
- Flechas: Direcciones
- CTRL: Para seleccionar
- X y Z: Teclas A y B
- ENTER: Start
La violencia en los videojuegos
La violencia es un elemento común en el mundo del videojuego, aparece incluso en títulos etiquetados como "no violentos" como Super Mario Bros tienen que recurrir a movimientos de ataque para proporcionar una sensación de reto. El conflicto, la lucha, la competitividad... son aspectos que suelen estar presentes en un juego. Es muy difícil crear un juego en el que no se recurra a algún tipo de lucha a la hora de afrontar los objetivos al jugador.
Su exageración es una forma de dar una personalidad especial a un juego, de distinguirlo del resto. En estos casos la brutalidad no sólo define las mecánicas, también conforma la identidad visual del título, buscando el impacto al jugador.
La prensa muchas veces ha clamado al cielo por la violencia que aparece en los videojuegos, pero cuando ésta aparece en libros o películas nunca dice nada, es más la mayoría de las veces la calificación de edades es más permisiva en esos medios, todo porque mucha gente aún considera los videojuegos juguetes. Un estudio que desmonta la estupidez de que los que juegan a videojuegos violentos aumentan su agresividad se puede leer aquí.
No son pocos los títulos que usan la violencia como reclamo, igual que lo hacen otros con las tetas. Para mostrarlo lo mejor es dejar unos cuantos vídeos.
Su exageración es una forma de dar una personalidad especial a un juego, de distinguirlo del resto. En estos casos la brutalidad no sólo define las mecánicas, también conforma la identidad visual del título, buscando el impacto al jugador.
La prensa muchas veces ha clamado al cielo por la violencia que aparece en los videojuegos, pero cuando ésta aparece en libros o películas nunca dice nada, es más la mayoría de las veces la calificación de edades es más permisiva en esos medios, todo porque mucha gente aún considera los videojuegos juguetes. Un estudio que desmonta la estupidez de que los que juegan a videojuegos violentos aumentan su agresividad se puede leer aquí.
No son pocos los títulos que usan la violencia como reclamo, igual que lo hacen otros con las tetas. Para mostrarlo lo mejor es dejar unos cuantos vídeos.
Etiquetas:
artículo,
Blood Storm,
Killer Instinct,
Manhunt,
Mortal Kombat,
Postal,
The Suffering,
vídeos
martes, 28 de diciembre de 2010
La crianza de los Pokemon
Con las ediciones oro y plata se introdujo la posibilidad de criar Pokemon dejando dos especímenes en la guardería de la pareja de abueletes, ésto abrió nuevas posibilidades para conseguir Pokemon con nuevos ataques, algunas evoluciones, etc. pero también hizo surgir muchas dudas...
lunes, 27 de diciembre de 2010
Si los videojuegos fueran más fáciles
Como ya vimos que pasaría si los videojuegos fueran más reales, hoy hablare de que pasaría si fueran más fáciles.
domingo, 26 de diciembre de 2010
Ventas de videoconsolas
Ya os he hablado de las generaciones de consolas, los videojuegos y consolas más vendidas, las otras consolas peor vendidas y las portatiles que lucharon contra Game Boy. Hoy a modo de resumen y para los que no quieran leer tanto voy a poner los gráficos con las cuotas de mercado de cada generación (salvo la primera de la que no encontré muchos datos).
2ª generación
Lo malo de esta generación de consolas
Ya hable sobre esta generación (Wii, X360 y PS3) más defendiéndola de las típicas críticas sin sentido que otra cosa, pero creo que pase por alto dos aspectos negativos muy importantes.
Convertir a los videojuegos en fascículos.
Ahora que la conexión a internet a las videoconsolas está asentada, es un arma de doble filo, por un lado podemos disponer de multitud de contrincantes a cualquier hora y un gran catálogo de demos, pero por otro han aparecido los DLC (Download Content) añadidos más o menos grandes para nuestros videojuegos.
Esto no tendría que ser malo si no fuera porque la mayor parte de estos contenidos descargables son partes mutiladas de los videojuegos que hemos comprado. En el peor de los casos ya tenemos esas partes de juegos en nuestros discos, solo que están bloqueados, sospechosos paquetes de pocos megas que únicamente son claves para disfrutar de algo que YA hemos pagado; ejemplo de esto lo tenemos en el Halo Wars, Resident Evil 5, Modern Warfare 2, etc. Otro caso son los niveles eliminados del juego original para
Convertir a los videojuegos en fascículos.
Ahora que la conexión a internet a las videoconsolas está asentada, es un arma de doble filo, por un lado podemos disponer de multitud de contrincantes a cualquier hora y un gran catálogo de demos, pero por otro han aparecido los DLC (Download Content) añadidos más o menos grandes para nuestros videojuegos.
Esto no tendría que ser malo si no fuera porque la mayor parte de estos contenidos descargables son partes mutiladas de los videojuegos que hemos comprado. En el peor de los casos ya tenemos esas partes de juegos en nuestros discos, solo que están bloqueados, sospechosos paquetes de pocos megas que únicamente son claves para disfrutar de algo que YA hemos pagado; ejemplo de esto lo tenemos en el Halo Wars, Resident Evil 5, Modern Warfare 2, etc. Otro caso son los niveles eliminados del juego original para
sábado, 25 de diciembre de 2010
Cuando Snake se harta del codec
Recuerdo que cuando jugaba al MGS2 a veces resultaba muy cansino.