Con la técnica "DeepFake" que sustituye las caras de personajes, por la de otros personajes o personas reales, podéis ver a los actores de acción encarnando a los personajes de Mortal Kombat:
miércoles, 12 de febrero de 2020
Celebrities en Mortal Kombat 11
domingo, 10 de noviembre de 2019
Yoshi Stranding
Disponible a través del canal de YouTube de NCH Productions, nos encontramos con una parodia en la que se combinan la estética cartoon, el clásico Super Mario World 2: Yoshi's Island y el nuevo juego de Kojima Productions, Death Stranding, que es el juego gafapasta de turno:
sábado, 25 de mayo de 2019
Fan Arts de Jill Valentine
jueves, 21 de marzo de 2019
Las otras plataformas de streaming de videojuegos.
No, no voy a hablar de Stadia, el nuevo servicio en la nube para videojuegos de Google, porque aún demasiadas incógnitas están sin resolver, voy a hablar de los otros servicios que SÍ están disponibles y no se habla de ellos.
Ya hice un breve resumen de PS Now (que ahora sí está en España) y GeForce Now, más los pseudostreaming (ya que requieren descargas) XBox Game Pass y EA Access / Origin Access (que pronto se verán sustituidos por sus versiones totalmente de streaming XCloud y Project Atlas respectivamente) y lo que prepara Amazon.
Pues junto al medio desconocido Utomik, la lista actual de servicios de streaming de videojuegos ya disponibles y en activo, que es ignorada por los medios (generalistas y especializadas) son los siguientes:
Ya hice un breve resumen de PS Now (que ahora sí está en España) y GeForce Now, más los pseudostreaming (ya que requieren descargas) XBox Game Pass y EA Access / Origin Access (que pronto se verán sustituidos por sus versiones totalmente de streaming XCloud y Project Atlas respectivamente) y lo que prepara Amazon.
Pues junto al medio desconocido Utomik, la lista actual de servicios de streaming de videojuegos ya disponibles y en activo, que es ignorada por los medios (generalistas y especializadas) son los siguientes:
Etiquetas:
artículo,
Cloud,
EA,
GeForce Now,
PS Now,
Wade,
XBox Game Pass
martes, 5 de marzo de 2019
Lo más jugado en Steam en animación
Imagen animada donde se ve lo más jugado en Steam cada día desde el 2015 y observamos como Dota 2 y Counter Strike GO aguantan
via Gfycat
via Gfycat
domingo, 3 de febrero de 2019
Cuando se hacían videojuegos de forma analógica
Allá por los 80, cuando la moda era el desarrollo de juegos de scroll lateral, las herramientas para programar no eran tan potentes todo era tan artesanal como sale en el vídeo:
martes, 6 de noviembre de 2018
Todo el anime en Soul Calibur
Cuando dejas en manos de la comunidad un editor potente, pasan estas cosas, la comunidad responde y además de hacer penes y otras cosas obscenas crean multitud de skins o escenarios que alargan la vida del videojuego, mucho más que lo que conseguiría un estudio de la propia desarrolladora. En este caso el editor de personajes de Soul Calibur 6 ha dejado que esto sea posibles:
domingo, 23 de septiembre de 2018
Probabilidad en los sobres de Hearthstone
Pese a que me gusta bastante este juego, siempre tengo sentimientos enfrentados sobre si realmente tiene algo de Pay To Win, ya que cuando aparecen las expansiones siempre hay jugadores que ya tienen TODAS las legendarias. Sí, ya sé que lo que influye al final es la maña de uno, el azar del orden las cartas, pero también una parte importante es los combos que pueda hacer uno con determinadas cartas.
No obstante, aunque tenga ese "desequilibrio" entre los que pagan y los que no, el juego es suficientemente justo. Si tenéis curiosidad de por qué no os salen legendarias, aquí explican muy bien la probabilidad:
No obstante, aunque tenga ese "desequilibrio" entre los que pagan y los que no, el juego es suficientemente justo. Si tenéis curiosidad de por qué no os salen legendarias, aquí explican muy bien la probabilidad:
martes, 28 de agosto de 2018
¿Tanto daño hacen las cajas botín?
Con la reciente restricción impuesta por las autoridades belgas, a las cajas botín que ha hecho que Blizzard las retire de sus juegos, se ha reabierto el debate sobre ellas. ¿De verdad son tan dañinas para la experiencia del jugador?, desde luego creo que meter cualquier micropago con cierta aleatoriedad en el mismo saco me parece del todo injusto.
Si un juego sólo oferta, dentro de sus ventas internas, añadidos estéticos sin impacto jugable y que no suponen una ventaja sobre los demás jugadores, creo que no hacen ningún daño, menos incluso si éstos ítems se pueden obtener echando horas al juego (si ni siquiera tener que ganar). Mucha gente olvida que las empresas de videojuegos, son eso, empresas y deben obtener dinero para subsistir y seguir produciendo. Con un mercado cada vez más orientado a los servicios y no a la venta de experiencias limitadas a un sólo jugador de una duración determinada, se requiere sacar ingresos hasta de debajo de las piedras.
Si un juego sólo oferta, dentro de sus ventas internas, añadidos estéticos sin impacto jugable y que no suponen una ventaja sobre los demás jugadores, creo que no hacen ningún daño, menos incluso si éstos ítems se pueden obtener echando horas al juego (si ni siquiera tener que ganar). Mucha gente olvida que las empresas de videojuegos, son eso, empresas y deben obtener dinero para subsistir y seguir produciendo. Con un mercado cada vez más orientado a los servicios y no a la venta de experiencias limitadas a un sólo jugador de una duración determinada, se requiere sacar ingresos hasta de debajo de las piedras.
Etiquetas:
artículo,
Blizzard,
Cajas Botín,
Hearthstone,
Overwatch
domingo, 10 de junio de 2018
¿Para cuando el Netflix de videojuegos?
Seguramente ya habrás oído, pensado y/o leído esta frase. ¿Cómo es posible que un sector que siempre ha ido de la mano de la distribución digital no tenga aún algo así?
Y no, no estoy diciendo que no existan plataformas de streaming de videojuegos, que las hay y ya comentaré más adelante, me refiero a que no hay una plataforma reconocida para el gran público que ofrezca este tipo de servicio a un precio asequible, que no requiera la compra de ningún dispositivo físico.
Vamos a ver que alternativas existen en el mercado:
Y no, no estoy diciendo que no existan plataformas de streaming de videojuegos, que las hay y ya comentaré más adelante, me refiero a que no hay una plataforma reconocida para el gran público que ofrezca este tipo de servicio a un precio asequible, que no requiera la compra de ningún dispositivo físico.
Vamos a ver que alternativas existen en el mercado:
Etiquetas:
artículo,
Cloud,
EA,
GeForce Now,
PS Now,
streaming,
XBox Game Pass
