
Todo empezó cuando salió Dragon Ball GT, y yo como buen aficionado de la serie e ingenuo de mí quise verla, pero en España salió primeramente en VHS y tres capítulos por cinta a un precio muy muy alto, por lo que dije me tendré que aguantar a que salgan en la televisión, pero entonces descubrí Dragon Ball GT La Revista Oficial, donde tenían muchos artículos sobre el anime y te contaban todos los capítulos.
Screenfun fue la primera, no se el motivo pero debió ser que me llamó la atención la portada y me decidí a comprarla, me gustaba bastante, sobre todo el top de videojuegos de la gente y las comparativas. Su editorial Bauer (la de Bravo y Loka) la cerró unos números después de que empezara a comprarla, creo que se quedaron por el número 20, en otros países sigue existiendo. Al final intentaron tocar demasiados palos cómic, cine, anime y videojuegos y no resultó.
Después llego la revista de la que más había oído hablar Hobby Consolas empece a comprarla en Junio del 2001 y pare de comprarla en Agosto del 2004, por lo que tengo unas cuantas, al principio no me convencía mucho, pero después hicieron un cambio de maquetación me hizo cambiar de idea, aunque siempre
me pareció que estaba muy muy comprada por Sega o Microsoft después. La "Hobby" no saciaba toda mi curiosidad porque al contrario de la anterior solo hablaba de videoconsolas dejando el PC a un lado.
Cuando estaba viciado al Pokemon azul y después al Plata y las guías alojadas en internet no estaba a mi disposición me empujó a comprar unas cuantas Nintendo Acción, una revista que siempre me pareció un simple catálogo de Nintendo en el que ningún juego bajaba de 85% y muy infantil.
Hubo otras GAMELIVE, Family PC, Playmanía, Juegos&Cía, etc pero salvo la primera eran bastante malas. La mayoría han cerrado porque se acostumbraron a tener un precio no competitivo y las noticias mensuales no tienen valor de una actualización constante que ofrece internet.
Últimamente las revistas online han perdido algo de fuelle por la explosión de blogs temáticos sobre videojuegos que hay y que recuperan esa visión cercana al jugador que perdieron las páginas, pero como todos los blogs, pocos se salvan de copiar entradas sin interés de otros y los más populares tienen los mismos defectos que Meristation.
PD: Si alguno está interesado en conseguir las revistas que mire aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario